Cuando dormimos estamos regenerando el cuerpo, y es cuando se activa la reparación y depuración del mismo
Muy cansado o sensación de estar enfermo
Con el simple acto de realizar una buena cura de sueño quedamos como nuevos. El realizar un buen descanso es lo primordial ya que este nos aliviará o solucionará completamente esa dolencia o síntoma.
Al dormir el cuerpo activa ciertas funciones únicas solo en esos instantes, mientras que por el día gasta su energía en realizar la digestión y en sus funciones vitales.
Cuando estamos durmiendo no ingerimos alimentos y descansamos y es el momento donde realizamos una regeneración y depuración del cuerpo, pero estos procesos solo se activan en un estado de sueño profundo o semi-profundo.
Solo durante el sueño comienzan dichas actividades reguladoras que como antes he mencionado incluyen la reparación, depuración y regeneración.
Sin embargo, el hecho de permanecer tumbados simplemente sin conciliar el sueño no activará estos procesos de manera completa debido a que nuestro cuerpo no detecta el sueño.
Dormir las horas necesarias
Algunas explicaciones dan sentido a ciertas sensaciones, como por ejemplo el hecho de levantarse temprano y no tener la sensación ni las ganas de ingerir alimentos.
La explicación es sencilla, tu proceso de reparación y limpieza esta aún en marcha. Por lo tanto tu cuerpo no quiere nutrientes, ya que los procesos y funciones durante el sueño siguen en marcha.
Esto hará que te sientas agotado, sin hambre y con falta de energía por supuesto. Evidentemente necesitas más horas de sueño y tu cuerpo te lo esta diciendo con los tres indicadores antes mencionados.
Si estamos muy cansados y no tenemos hambre una vez despiertos, eso indica que el cuerpo necesita más descanso.
Según Don Miguel Angel Ruiz, Naturópata Colegiado de Solnatura:
“Debido al ritmo de vida que llevamos, es muy habitual que las personas tengamos que levantarnos a horas que no nos pide nuestro cuerpo. Cuando eso ocurre, muchas personas toman bebidas excitantes como el café con el fin de aportar al cuerpo la energía que le falta. El panorama es este. Al cuerpo le falta sueño.
Está agotado, a medio reparar y a medio depurar porque le hemos dejado a medias en el proceso. Entonces le damos una sustancia adictiva como la cafeína para que le dé una ráfaga de energía y salga adelante a trancas y barrancas”.
La cafeína, nos da un impulso de energía temporal, pero ni mucho menos cubre la falta de energía interna que resulta de la falta de sueño.
Es totalmente al revés, tu cuerpo se va a ver forzado a un ritmo que está por encima del tiempo real de descanso obtenido.
Este hábito de no dormir suficientes horas y suplir la falta de energía con sustancias externas forzando así nuestro cuerpo, es un hábito que a la larga nos va a impedir estar sanos y nos va a acelerar el envejecimiento celular.
El sueño profundo y dormir la horas necesarias es de vital importancia para nuestra salud y para el bienestar de tu cuerpo.
No debemos menoscabar el valor y la importancia de dormir correctamente y si tenemos problemas para dormir o para dormir suficientes horas, debemos hacer algo al respecto y buscar alguna solución natural que nos ayude a dormir mejor.