Insomnio: Verdaderas Causas.
Enemigo de la Calidad De Vida
Nada como un sueno reparador cada noche para estar llenos de energía y así enfrentarnos a nuestros trabajos y objetivos diarios.
Vamos a ver como una persona puede tener insomnio por diferentes razones:
|
|
Cualquiera de estas razones se pueden solucionar con métodos naturales aplicando los programas de salud natural (Naturopatía Alimentaria de Nutraceutis.com).
Al hecho de no poder conciliar el sueno o despertar en mitad de la noche y ya no poder regresar a dormir se le denomina insomnio cuando ocurre de manera frecuente.
El consumo excesivo de alcohol y cafeína es una de las causas mas comunes. Pero las preocupaciones diarias son también causa importante.
Otras causas que podemos nombrar que son habituales :
- Problemas de columna y cervicales
- o menopausia o durante el periodo.
Un causa muy comuna, no menor que el resto, viene ocasionado por el sistema hormonal. La Melatonina es una hormona que afecta directamente a nuestro sueño.
Regula las funciones corporales 24 horas al día. Regula funciones esenciales como la frecuencia cardíaca o la presión arterial.
La Melatonina: La Aliada Contra El Insomnio.
La melatonina se fabrica en la glándula pineal. Es pequeña, del tamaño de un grano de arroz y está ubicada en el cerebro. La liberación de melatonina es regulada por el hipotálamo. Este es el centro de control del organismo. El hipotálamo crea hormonas que van a estimular a otras glándulas.
La relación del insomnio y esta glándula es muy estrecha. Una mal funcionamiento de esta glándula puede echar por tierra un buen sueño
La cosa funciona así: el hipotálamo obtiene datos en cuanto a cantidad de luz solar absorbida por el ojo. Por lo tanto la oscuridad hace que el hipotálamo estimule la cantidad de melatonina, mientras que la luz diurna hace que se reduzca.
Definitivamente la melatonina ayuda en ciertas clases de insomnio de forma exitosa. Es sabido que la cantidad de melatonina va a menos con la edad.
La Falta De Minerales: Dato Desconocido Por Muchos.
Esta es la clave en muchos casos, la falta de minerales.
Son tan indispensables que su carencia afecta directamente a nuestro sistema nervioso. Esto se refleja físicamente con ansiedad, irritabilidad e insomnio.
Las carencias de minerales que hoy día encontramos en un alto porcentaje de la población son provocadas por la nefasta alimentación que se lleva.
Acidificación e Intoxicación
Y la situación esta empeorando ya que la mayor parte de los alimentos que se consumen producen una gran acidificación y ademas intoxican generando un incremento en el consumo de minerales, los cuales están depositados en los huesos mayormente, y que el cuerpo utiliza para reducir dicha acidez. Esto provoca una gran carencia de minerales y da lugar a mucho estrés y nerviosismo en las personas.
Un buen programa de salud natural seria:
1.- Cambio en los hábitos de alimentación, mas alcalinos.
2.- Tomar Nutraceuticos (complementos alimenticios) que aporten los minerales como el Moshi Moshi.
Nutraceutis cuenta con un programa para mejorar y ayudar en los casos de insomnio, todo de forma natural ya sea por falta de melatonina, sistema hormonal o falta de minerales.
La leche, el Gran Mito.
No podemos aconsejar la leche de vaca ya que no es una solución que realmente ayude con los problemas de insomnio.
Ademas tiene más efectos adversos (articulo sobre la leche de Solanaturaleza.es ) que beneficios a la hora de conciliar de nuevo el sueno.
Por Vicente Martinez.